Percibir el aprendizaje desde la teoría sociocultural es distinguir que el aprendizaje «se
enraíza en el espacio exterior, en la relación con los objetos y las personas en condiciones
objetivas de la vida social.
Esto es, la teoría sociocultural pone de manifiesto que tanto el marco social (la familia, los amigos o las redes sociales en internet), como la cultura (el lenguaje, la televisión o cualquier aplicación) no son elementos accesorios en la explicación del aprendizaje, sino que son, ante todo, parte de la explicación del proceso y el principal motor para su desarrollo.
Por tanto,esta explicación del aprendizaje nos debe llevar a pensar que aprender supone una naturaleza social y una instrumentalización cultural. Internet no escapa a esta comprensión.
En primer lugar, es importante entender internet como ambiente social de aprendizaje más
que como un entorno tecnológico. Como entorno social se encuentra constituido por la serie de interacciones entre sus usuarios.
Si bien se insiste en la apertura de barreras que ha traído consigo internet, es necesario partir del reconocimiento de las distancias sociales que perfilan este entorno: la brecha económica, la digital, la brecha cognitiva, la brecha de participación,la brecha de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario