martes, 19 de diciembre de 2017

CONCEPTO Y CLASES DE PEDAGOGÍA



La Pedagogía viene del griego <<Paidós>>  “Niño” y <<Agogía>>  “Llevar, Conducir” este término se utilizó durante los siglos XVII y XVIII. Más tarde, a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, la ilustración europea otorga un nuevo significado al término pedagogía, Paidós (niño), adquiere el significado de humano e involucra todas las etapas de la vida humana y no sólo a la niñez, y agogía, deja de ser la conducción meramente física del niño para significar conducción, apoyo personal, vivencial, espiritual.

Clases de Pedagogía:

PEDAGOGÍA DESCRIPTIVA:
Estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad y factores tales como: biológicos, psicológicos y sociológicos, que intervienen en la educación.
PEDAGOGÍA NORMATIVA:
Tiene que ver con las normas y leyes que regulan la actividad educativa, así como la  estructura en la educación y con la parte tecnológica de la misma.

OTRA CLASIFICACIÓN:

Pedagogía psicológica:
Se adentra en el entorno educativo y con ayuda de las herramientas psicológicas transmite conocimiento al estudiante.
Pedagogía teológica:
Se basa en la verdad revelada y en  la idea de la creación del mundo.
 Pedagogía infantil:
El estudio de la educación orientada a los niños como una herramienta de ayuda a estos en función de cuáles son sus necesidades.
Pedagogía general.- que construye ámbitos de educación y afronta la explicación, la interpretación comprensiva.
Pedagogía diferencial.- Entendida como pedagogía de las diferencias individuales.

Link de Concepto y Clases de Pedagogía

No hay comentarios:

Publicar un comentario